Automatización de Aprobaciones Básicas
Las empresas medianas comenzaron a implementar sistemas automatizados para aprobaciones presupuestarias menores a 5.000 euros. Esta tendencia surgió de la necesidad de acelerar procesos rutinarios que tradicionalmente requerían múltiples firmas físicas. Los departamentos financieros reportaron una reducción del 40% en el tiempo de procesamiento para gastos operativos recurrentes.
El cambio más notable fue la adopción de flujos de trabajo digitales que permitían aprobaciones remotas, especialmente relevante tras los cambios en las modalidades de trabajo híbrido que se consolidaron ese año.